El calendario inicia con la Semana de la Moda de Nueva York, seguido por la de Londres. La penúltima es la Semana de la Moda de Milán y termina con la Semana de la Moda de París. Estas ciudades son tradicionales en el mundo de la moda, seguidas por nuevas «semanas de la moda» que están teniendo lugar alrededor del mundo. La pasarela masculina se estrena entre otoño-invierno y primavera-verano en Milán.
A las «semanas de la moda» asisten compradores de las principales tiendas, los redactores de las revistas de moda, los medios de comunicación, celebridades y miembros del mundo del espectáculo. En años pasados, las «semanas de moda» eran predominantemente para el comercio; sin embargo, hoy son acontecimientos del medio y del entretenimiento. Ellos pueden incluir música en vivo, celebridades, galas pródigas y acontecimientos de caridad. Unos cuantos permiten que el público compre pases especiales para ver los espectáculos de pasarela o asista a exposiciones que muestran bolsos, joyería, zapatos, etc.La primera «semana de la moda» se celebró en Nueva York en el año 1943, con el objetivo de desviar la atención que acaparaba la moda francesa durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los expertos de moda no podían viajar a París a ver los desfiles. La publicista de moda, Eleanor Lambert, era la organizadora de un evento llamado Semana Editorial, donde diseñadores americanos, que anteriormente le habían rechazado sus creaciones, mostraban sus colecciones a periodistas de moda.

No hay comentarios:
Publicar un comentario