CLARA CAMPOAMOR

Aunque el homenaje de Google parece tratarse de una coincidencia, ésta arremete directamente contra la última decisión tomada por el Congreso de los Diputados en la que recorta los derechos de las mujeres y por la que se ha protestado insistentemente en las calles españolas. Además, cabe recordar que el último doodle que la compañía ha publicado con motivo de los JJOO de Invierno de Sochi también era una crítica a una decisión política, en concreto la tomada por el gobierno ruso en la que va contra el derechos de los homosexuales.

Formó parte de la Comisión Constitucional encargada de elaborar el proyecto de la Constitución de la nueva República e integrada por 21 diputados, y allí luchó eficazmente para establecer la no discriminación por razón de sexo, la igualdad jurídica de los hijos e hijas habidos dentro y fuera del matrimonio, el divorcio y el sufragio universal, que finalmente tuvo que aprobarse en las Cortes.
En 1933 no renovó su escaño y en 1934 abandonó el Partido Radical y tras intentarlo, no consiguió ser admitida en Izquierda Republicana. Finalmente, al estallar la Guerra Civil abandonó España para llegar a Francia, de allí se trasladó a Argentina y en 1940 intentó volver a España, pero ante la imposibilidad por tener procesos pendientes se instaló en suiza, donde falleció en 1972.
No hay comentarios:
Publicar un comentario